Análisis Diario de Mercados
Mercados y dólar en Chile
Mercados
En Asia, todas las bolsas cerraron negativas, con caídas de entre -0,37% el Shanghai Composite hasta -2,62% el Kospi 200 de Seúl.
En Europa todas las bolsas transan en negativo con caídas de entre -1,35% el FTSE 100 de Londres hasta -2,03% el DAX de Alemania.
En EE.UU., los futuros sobre los índices US 500, US Tech 100 y US 30 bajan un 1,44%, 1,74% y 1,43% respectivamente.
Apertura a la baja, donde el mercado se mantiene expectante a lo que pueda decir Jerome Powell, Presidente de la FED, ante el Congreso de Estados Unidos hoy y mañana, en medio del temor a un riesgo de recesión en la economía más importante del mundo y donde Citigroup asignó una probabilidad de 50% de caer en esa condición.
Estimamos que en línea con los mercados internacionales, el IPSA debería tener un ajuste en la presente jornada.
Respecto del dólar
Siendo las 9:40 horas, el dólar se transa en $884,75 (+$1,00; +0,11%).
Ahora que la FED demostró tener un comportamiento más Hawkish con la última alza de tasa de 0,75% y mostró su compromiso “incondicional” con el control de la inflación, se estima que podría subir la tasa en +75pb en julio, +75pb en septiembre, +50pb en noviembre y +25pb en diciembre para cerrar 2022 con un techo de 3,75%.
Hoy y mañana comparece Jerome Powell ante el congreso y lo que diga será clave en cuanto al control de la inflación y la probabilidad de caer en recesión.
El precio del cobre cerró en USD 3,95941 la libra (-3,01%) en la Bola de Metales de Londres.
Con los datos que se tiene hasta este momento, estimamos que el dólar debería oscilar entre $880 a $890.