Análisis Diario de Mercados
Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Dólar y Mercado en Chile

Siendo las 9:15 horas, el dólar en Chile se transa en $789,30 (+$4,30; +0,55%)

La mayoría de las bolsas asiáticas cerraron con alzas, donde destacó el alza de 1,96% del Shanghai Composite, mientras el Nikkei 225 de Tokio bajó un 0,80%.

En Europa, los principales índices transan a la baja, con caídas de alrededor de un 1,11% a 1,68%. Lo anterior, debido a que no hay avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo.

En EE.UU., los futuros sobre los principales índices de EE.UU., también negativos con caídas de entre -0,41% para el US 30 hasta -0,64% para el US Tech 100.

Respecto al petróleo, el Brent sube un 2,86% a USD 110,79 el barril y el WTI sube un 2,86% a USD 107,23 el barril. En tanto, los futuros sobre el cobre a mayo suben un 0,57% a USD 4,7575 la libra. Es precisamente el alza en el precio del cobre y otras materias primas, lo que ayuda a mantener los términos de intercambio para Chile.

El Banco Central sorprendió al mercado y subió la TPM en sólo 150 pb para llevarla hasta un 7,00%, por debajo del alza esperada de 200 pb, pero dejando la puerta abierta a futuras alzas, las que serían de una magnitud menor a las alzas recientes. Estimamos que el Banco Central ha preferido poner un “freno” a la inflación, pero no un freno que eventualmente pueda ser excesivo, en la medida que la economía se está desacelerando y que no serían aprobados nuevos retiros de los fondos de pensiones.

Se acaba de conocer la tasa de desempleo del trimestre móvil terminado en febrero 2022 que subió hasta un 7,5%, ubicándose por sobre el 7,4% esperado y el 7,3% anterior.  

A nivel local, debido a que el alza de la TPM anunciada por el Banco Central fue de 150 pb, por debajo de lo esperado por el mercado que eran 200 pb, estimamos que el IPSA debería tener un comportamiento positivo.

Respecto del dólar, precisamente el alza de la TPM menor a la esperada debería ejercer una presión al alza, que ya se ha reflejado en un alza de $4,3 a primera hora de la mañana y estimamos que podría oscilar entre $788 a $795.