La opinión de nuestros expertos

Los expertos de Renta 4 comparten contigo artículos en los que valoran la situación actual de los mercados financieros.
La opinión de nuestros expertos

Artículos de opinión - Página 59

Todos
  • Todos
  • Renta 4 Chile
  • Guillermo Araya
  • Juan Carlos Ureta
  • Jesús Sánchez-Quiñones
  • Arturo Frei
  • Nicolás Díaz

Restablecer filtros

  • Ideas de inversión

    Vacuna equivocada
    La Reserva Federal de EE.UU. ha marcado el camino al resto de bancos centrales. Mal debe ver el futuro económico para reducir en 50 puntos básicos (0,5%) los tipos de interés de forma extraordinaria sin esperar a la próxima reunión programada. La última vez que tomó dicha decisión fue en octubre de 2008, justo después de la quiebra de Lehman Broters. El mercado ya espera bajadas de tipos de interés en la Eurozona (BCE), en Japón (BoJ), y en el Reino Unido (BoE).
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  06 Mar 2020

  • Ideas de inversión

    El coronavirus despierta todos los fantasmas
    Tras una semana dramática en las Bolsas (S&P -11,5%, Eurostoxx -12,4%), el análisis más extendido de la situación es que el coronavirus ha frenado la reactivación que estaba iniciándose en la economía global. Según esta interpretación, la economía global iba a ir ganando tracción a lo largo de este año 2020 gracias al acuerdo de la llamada "fase uno" en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, y gracias a la vuelta a las políticas monetarias ultraexpansivas por parte de los Bancos Centrales. La Fed bajó tres veces los tipos de interés en 2019 y puso en marcha entre septiembre y diciembre la mayor inyección de liquidez a la economía de toda su historia. 
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  02 Mar 2020

  • Ideas de inversión

    Helicóptero monetario contra el coronavirus
    Los efectos nocivos de la pandemia del coronavirus COVID-19 sobre la economía provienen no sólo de la propia propagación de la enfermedad, sino principalmente de las radicales medidas adoptadas para prevenir la expansión del virus. A modo de ejemplo, en Corea del Sur, país con más de 1.500 casos declarados y 13 fallecimientos, Samsung (la mayor empresa del país) ha paralizado una de sus plantas poniendo a sus 1.500 trabajadores en cuarentena durante dos semanas, porque uno solo de ellos había dado positivo como portador del virus. 
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  28 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    ¿Funcionará esta vez la fórmula mágica?
    Transcurrido ya casi un mes desde las primeras noticias sobre el coronavirus, y tras una primera fase en la que se había restado importancia al brote, pensando que solo afectaba a una zona muy delimitada de China, de pronto se empieza a percibir el riesgo de que la epidemia termine provocando una recesión económica global, al extenderse el contagio no solo a otras zonas próximas a China como Corea, sino también a otros continentes como Europa. Esa percepción es aún mayor al ser evidente el enorme impacto de la situación de China en las cadenas globales de producción y de consumo, como era de esperar en una economía tan entrelazada como la actual.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  24 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    Llamada a la Prudencia
    La complacencia de las bolsas mundiales ante las repetidas situaciones de riesgo es llamativa. Ni siquiera la crisis sanitaria en China, que prácticamente ha paralizado su producción y sus exportaciones durante semanas, parece afectar a las expectativas de los inversores, ni a las cotizaciones bursátiles. De hecho, incluso el índice de la bolsa china se sitúa por encima del nivel existente en el momento del estallido de la crisis del coronavirus hace ya más de un mes.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  21 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    La bolsa y el mundo real
    A medida que las políticas monetarias ultraexpansivas van a más en sus sucesivas iteraciones, las Bolsas van también escribiendo su propio guion y adaptándose a las consecuencias que derivan para las inversiones de la prolongación en el tiempo de esas políticas. Se va creando así una realidad paralela, la de los mercados financieros, que, sin ser totalmente ajena al mundo real, lo interpreta en clave monetaria, y da su particular versión de las cosas que pasan.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  17 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    El bono griego como síntoma
    La cancelación del Mobile World Congress de Barcelona por una epidemia sanitaria cuyo epicentro está a miles de kilómetros de distancia de la Ciudad Condal, debe servir de recordatorio de que los riesgos existen y en ocasiones se materializan. Hace apenas dos meses parecía impensable que un evento de dimensión mundial con meses de preparación se cancelara a escasos días de su inicio con los costes directos e indirectos que conlleva.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  14 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    Opacidad y política monetaria frente al coronavirus
    La gran semana triunfal de Donald Trump ha quedado un poco ensombrecida, al final, por las caídas de las Bolsas en la sesión de cierre semanal del viernes, pero no cabe duda de que el actual inquilino de la Casa Blanca ha disfrutado de un inicio de febrero de ensueño.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  10 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    Tipos irreversibles... e insostenibles
    La "plaga" de los tipos negativos no ha dejado de extenderse desde que en 2014 el BCE comenzó a cobrar a los bancos por las cantidades depositadas en el Banco Central (FMD Facilidad Marginal de Depósito). Desde entonces, la práctica totalidad de los bonos soberanos (emitidos o avalados por los Estados) y corporativos (emitidos por empresas) con calificación (rating) de grado de inversión ofrecen la menor rentabilidad histórica.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  07 Feb 2020

  • Ideas de inversión

    Intenso enero y primer cisne negro
    Hace exactamente dos años, a principios de febrero de 2018, las Bolsas americanas se desplomaban por temor a una rápida subida de los tipos de interés, tras haber superado el tipo del bono del Tesoro americano a diez años (T bond) el temido nivel del 3%, lo que hacía prever a muchos una rápida escalada en el precio del dinero.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  03 Feb 2020

Mostrando resultados del 581 al 590

Resultados del 581 al 590

No se han encontrado resultados para su búsqueda. 

Aquí le dejamos algunas sugerencias:

  • Si ha usado el buscador de palabra clave compruebe que todas las palabras están escritas correctamente o intente usar otra palabra.
  • Si ha usado el filtro de periodo cambie o amplíe las fechas de busqueda.
  • Puede pulsar en Restablecer filtro para realizar una nueva busqueda.

"La razón esencial de Renta 4 es la pasión de invertir""

Juan Carlos Ureta | Presidente de Renta 4 Banco

Toda la actualidad de los mercados a un clic

Los comentarios de análisis diarios y semanales
La actualidad de los mercados minuto a minuto
Los análisis de valores realizados por nuestros expertos