-
Ideas de inversión
El mundo es muy grande
La economía de un país necesita inversión extranjera para tener un buen crecimiento y así mejorar su bienestar. La globalización permite que las opciones de inversión sean muy amplias, por lo que tener una buena estabilidad económica es fundamental para atraer inversores internacionales o escogerán otros destinos que les asegure su inversión. Es necesario mantener la confianza de estos inversores, un 50% en nuestro país, porque si se pierde, recuperarla será un gran reto.
Jesús Sánchez-Quiñones
13 Oct 2017
-
Ideas de inversión
La FED y el BCE
En este momento los banqueros centrales han prometido ir aumentando el ritmo de salida, es decir el retiro de los estímulos artificiales, pero como mencione recientemente y a juzgar por los hechos, los inversionistas no parecen creer dicha promesa. Así lo han hecho todo este tiempo y les ha dado excelentes resultados durante casi 10 años.
Arturo Frei
11 Oct 2017
-
Ideas de inversión
Récords a cámara lenta
La extraordinaria fortaleza de las Bolsas a la que aludíamos la semana pasada se ha mantenido también estaprimera semana de octubre, al menos en lo que a las Bolsas americanas y alemana se refiere.
Juan Carlos Ureta
10 Oct 2017
-
Ideas de inversión
De nuevo la reforma de Trump
Ha pasado casi un año desde que Donald Trump salió elegido presidente de EE.UU., prometiendo una reforma fiscal. Las expectativas que se generaron fueron buenas y la Bolsa recibió las noticias de manera favorable. El problema es que no solo hubo que esperar meses a conocer su contenido, sino que nunca vio la luz. Casi un año después y con las Bolsas americanas en récords históricos, Trump vuelve con otro intento de reforma de fiscal que tendrá su efecto en las Bolsas, para bien o para mal.
Jesús Sánchez-Quiñones
06 Oct 2017
-
Ideas de inversión
Impresionante fortaleza
Los principales índices bursátiles están mostrando su gran fortaleza con un resultados magníficos. Los índices americanos siguen sumando récords históricos y las Bolsas europeas, a excepción de nuestro Ibex, están teniendo también unos números extraordinarios. Mientras tanto, estaremos esperando a la presentación de resultados trimestrales y a los discursos de los miembros de la Fed.
Juan Carlos Ureta
02 Oct 2017
-
Ideas de inversión
Cuidado con los deseos del BCE
Por todos es sabido que el BCE no subirá los tipos de interés hasta no estar cerca de un 2% de inflación. Pero no podemos dejarnos convencer por esto. La inflación puede deberse a un aumento de la demanda y, por tanto, un crecimiento económico o por un aumento del precio del petróleo o las materias primas. El BCE tendrá que ser precavido o, de lo contrario, nos veremos sumergidos en una inflación sin crecimiento económico.
Jesús Sánchez-Quiñones
29 Sep 2017
-
Ideas de inversión
Calma ante el fin de la expansión monetaria global
La calma se ha podido notar en las Bolsas tras el mensaje de la presidenta de la Fed, asegurando la fortaleza de la economía norteamericana. El euro sigue manteniendo su fuerza con un valor de 1,20 dólares por euro, favoreciendo así a las automovilísticas e industriales.
Juan Carlos Ureta
25 Sep 2017
-
Ideas de inversión
Pérdidas Conservadoras
La situación actual de los tipos de interés es coyuntural pero la normalización de los tipos de interés por parte de los bancos centrales será lenta y prolongada en el tiempo. Los tipos seguirán negativos en Europa previsiblemente, por lo menos, hasta 2019. Los ahorradores e inversores más conservadores difícilmente obtendrán rentabilidad en los fondos de inversión más conservadores
Jesús Sánchez-Quiñones
22 Sep 2017
-
Ideas de inversión
Máximos a la espera de la Fed
Las Bolsas han despertado de las vacaciones de forma alcista. Las Bolsas americanas esperan la reunión de la Fed en máximos históricos y, aunque el resto de mercados no pueden presumir de resultados espectaculares, consiguen también importantes subidas. Parece ser que la "beautiful normalization" de la que hablaba Ray Dalio se va a realizar sin grandes consecuencias.
Juan Carlos Ureta
20 Sep 2017
-
Ideas de inversión
Riesgos No Materializados
Al principio de este año se señalaba a la incertidumbre en las elecciones en distintos países europeos y al auge del populismo como los principales riesgospara los mercados financieros. Afortunadamente, y a expensas de una eventual e inesperada sorpresa en las elecciones alemanas del 24 de septiembre, dichos riesgos no se han materializado. Al contrario, la situación resultante tras las elecciones germanas puede permitir iniciar un nuevo proceso de impulso a la Eurozona.
Jesús Sánchez-Quiñones
15 Sep 2017
Anteriores
Mostrando resultados del 761 al 770
Resultados del 761 al 770
Siguientes