Mercados
En Asia, la mayoría de las bolsas cerraron positivas con alzas entre 0,94% y 0,23% respectivamente, mientras el Shanghai Composite bajó un 0,25%. Lo anterior luego que ayer las bosas asiáticas y de todo el mundo registraran importantes alzas debido a que autoridades chinas dijeran que se procedería a desconfinar a partir del 1 de junio.
En Europa, la mayoría de las bolsas transan en negativo con el CAC 40 de Paris, el Dax de Alemania y el FTSE 100 de Londres bajando un 0,76%, 0,70% y 0,48% respectivamente, mientras el IBEX 35 de Madrid sube un 0,16%.
En EE.UU., los futuros sobre lo índices US 30, US Tech 100 y US 500 bajna un 0,95%, 1,64% y 0,93% respectivamente.
Jerome Powell afirmó que la FED no dudará en subir las tasas por encima de su nivel neutral si es necesario para controlar la inflación (último dato 8,3% vs objetivo 2%), y que este tensionamiento podría generar incomodidad.
Estimamos que hoy el IPSA debería tener un pequeño ajuste a la baja (-0,50%), luego que ayer registrara un alza de 3,18% y cerrara en 5.023,24 puntos.
Respecto del dólar
Siendo las 9:25 horas, el dólar se transa en $849,50 (-$1,50; -0,18%).
Ayer el dólar evidenció una caída de más de $5,0 debido a que autoridades Chinas afirmaran que los confinamientos estarían llegando a su fin a partir del 1 de junio. Lo anterior es una muy buena noticia para Chile, ya que el gigante asiático es el principal comprador de materias primas del mundo, especialmente de cobre ya que consume el 40% del cobre a nivel global.
Lo más relevante para la presente jornada es que Jerome Powell, Presidente de la FED afirmó que no dudará en subir las tasas por encima de su nivel neutral si es necesario para controlar la inflación y que este tensionamiento podría generar incomodidad.
Luego de las palabras de Powell, el bono del tesoro a 10 años de EE.UU. se está transando a una tasa de 2,98% y el índice dólar que compara la divisa norteamericana con seis monedas principales, sube un 0,13% a 103,55 puntos.
Con los datos que se tiene hasta este momento, estimamos que el dólar debería oscilar entre $848 a $853.