Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Comentario empresas nacionales

El IPSA cerró ayer en 4.929,10 puntos, acumulando un alza de 14,41% en lo que va del año.

Recordar que en marzo el IPSA cerró con una rentabilidad de 8,88%, nuestra estimación para el IPSA a fines de 2022 es de 5.300 a 5.400 puntos, es decir, le quedaría un up-side de entre 7,5% a 9,5%.

Dentro de las acciones que han evidenciado un mejor rendimiento en lo que va del año están:

En el sector bancario destacan: Banco de Chile con +26,2% y Banco Santander con +27,8%.

El sector bancario se ve beneficiado de un escenario de una mayor inflación, y luego del último IPoM dado a conocer por el Banco Central donde ve un proceso de desaceleración importante hacia fines de 2022 y principio s de 2023, se produjo una caída en las tasas largas, que también es beneficioso para la banca.

En el sector Industrial destacan: Vapores con +15,7% y Quiñenco con +41,2%.

A tener presente que Vapores pasó de $28,67 al cierre de 2020 hasta $73,2 al cierre de 2021, registrando una rentabilidad de 155% durante el año 2021. Lo anterior se fundamenta en que durante 2021 alcanzó una Utilidad de USD 3.210 millones, que se compara con la Utilidad de USD 222 registrada en 2020.

Por su parte, Quiñenco es una sociedad de inversión cuyos principales activos son Vapores, Banco de Chile y CCU. Por lo tanto, su buen rendimiento viene dado precisamente por Vapores y Banco de Chile.

Sector Materiales destacan: SQM-B con +54,9 % y CAP con +51,2%.

Ambas asociadas al alza en el precio de los commodities. En el caso de SQM por el alza en el precio del litio y fertilizantes principalmente y en CAP por el alza en el precio del hierro. Además, hay que recordar que CAP tiene anunciado un dividendo definitivo por un monto de USD 2,2547 a pagar el próximo 25 de abril, lo que también ha impulsado el precio de la acción.

Sector Telecomunicaciones destacan: Entel con +19,9% y Almendral con 10,0%.

Hay que tener presente que recientemente Entel ha anunciado la venta de Data Centers por un monto de USD 736 millones, con lo que obtendría una Utilidad Antes de Impuestos por CLP 544.000 millones (aproximadamente USD 680 millones).

Respecto de Almendral es una sociedad de inversiones cuyo principal activo es precisamente Entel y por lo mismo, se beneficia directamente de la operación de enajenación o venta anunciada por Entel.