El IPSA cerró ayer en 4.909,04 puntos, con una caída de 0,20% diaria, pero acumulando un alza de 13,94% en lo que va del año.
El hito más importante de la semana es la caída del proyecto del retiro de 10% de los fondos de pensiones que proponían algunos congresistas, tanto afines como opositores al Gobierno.
Desde el punto de vista económico y financiero, el proyecto alternativo de retiro de fondos previsionales propuesto por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, es sustantivamente mejor que la propuesta de los parlamentarios.
La propuesta del Ministro implica que los retiros sumen un monto entre los USD 1.000 a USD 1.500 millones, es decir, una décima parte de lo estimado con un retiro del 10% de los fondos tal como se proponía (USD 15.000 millones).
El impacto de la propuesta del Gobierno debería ser casi nulo, porque se estima que las AFP mantienen en activos líquidos alrededor de USD 2.000 millones, por lo que no necesitarían vender papeles tanto de renta variable como de renta para cubrir los fondos que soliciten los cotizantes que decidan solicitar el retiro.
Además, como el retiro va a ir amarrado al pago de una deuda o un subsidio, tiene un efecto positivo en la caída de la morosidad en pensiones de alimentos, del sistema financiero o de las empresas de servicios públicos con las que los cotizantes mantienen deudas. Por lo tanto, esperamos que, una vez aquilatado el proyecto del Gobierno y que los legisladores de los partidos políticos afines (PC, FRVS y FA) ya han declarado su respaldo al proyecto del Ministro de Hacienda y su rechazo al retiro del 10%, deberíamos ver una evolución positiva del IPSA.
A nivel de empresa, hemos revisado nuestro Precio objetivo de Vapores.
Post resultados a Diciembre 2021 y anuncio de dividendo a pagar por EUR 0,0257599997934 el 15 de junio de 2022, hemos revisado nuestro precio objetivo de Vapores. Valorizando como sociedad de inversión y por múltiplos, llegamos a un Precio Objetivo de $125 por acción.
Vapores es una acción cuyo negocio no tiene exposición al ciclo político, ya que actualmente no presenta riesgos regulatorios y la principal fuente de ingresos proviene de su inversión en la naviera alemana Hapag Lloyd.
También hemos actualizado nuestra valorización de los bancos donde hemos estimado los siguientes precios objetivos para los bancos que recomendamos en nuestras carteras recomendadas. Para Banco Santander nuestro nuevo Precio Objetivo es de $53 por acción, mientras que para Banco de Chile nuestro nuevo Precio Objetivo es de $100 por acción.
Finalmente, recordar que en SQM-B reiteramos nuestra recomendación de compra con PO de $72.500 y en el caso de CAP, por ahora no hemos actualizado nuestro informe, pero estimamos un PO de $14.600 con sesgo al alza.