Ideas de inversión

Comentario semanal de Empresas Chilenas

 

Comentario empresas nacionales

El IPSA cerró ayer en 4.911,77 puntos, con un alza diaria de 0,91% y acumulando un 14,01% en lo que va del año.

El hito más importante de la semana es que el lunes por la noche en la Sala de la Cámara de Diputadas (os) fueron rechazados los dos proyectos de retiro de los fondos de pensiones, lo que implica que reglamentariamente un proyecto de retiro universal no debería ser presentado hasta dentro de un año (si es que se respeta el reglamento), mientras el retiro propuesto por el Gobierno podría eventualmente ser presentado nuevamente en el Senado si así lo decidiera el poder ejecutivo.

Estimamos que, con el rechazo de ambos retiros, sólo podría seguir otra instancia el proyecto del Gobierno, lo que es una buena noticia para el mercado.

Tras el rechazo de los proyectos de retiro, el mercado ha vuelto a preocuparse más de los fundamentales de las empresas. En ese sentido, SQM destacó ayer dentro de las mayores alzas, impulsada por la guerra entre Rusia y Ucrania, empujando al alza a las sociedades de inversión cuyo principal activo es precisamente SQM (Nortegran y Oro Blanco).

Dentro de las acciones "perjudicadas" por el rechazo se ubican las del retail, debido a que no habrá un flujo de efectivo tal como lo hubo en los retiros anteriores.

Se estima que un retiro universal implicaba recursos por unos USD 15.000 millones, mientras el retiro “acotado” propuesto por el Gobierno y sobre el cual no sabemos si insistirá o no, implica recursos por alrededor de USD 1.500 millones a USD 2.000 millones, según lo señalara el Ministro de Hacienda.

A nivel de empresas, reiteramos nuestras recomendaciones sobre las siguientes acciones:

CAP y SQM-B, impulsadas por la guerra entre Rusia y Ucrania que afecta la oferta de materias primas desde esos países.

Vapores impulsada por el alza de tarifas en el transporte marítimo en un contexto donde nuevamente en China se han producido confinamientos, específicamente en Shanghai, lo que aumenta los problemas de logística en el tráfico internacional de mercaderías.

Banco Santander y Banco de Chile, son los bancos más rentables de los que transan sus acciones en Bolsa, con ROEs después de impuestos de 27,3% y 26,1% respectivamente, según lo reportado en los resultados a febrero de 2022.

Cencosud, a pesar de ser una acción del sector retail, donde el rechazo de los retiros de los fondos de pensiones podría afectar sus ingresos, EBITDA y Utilidad, estimamos que es una acción muy defensiva, al provenir parte importante de sus ingresos operacionales, del rubro supermercados.

Conchatoro. A pesar de no tener un rendimiento excepcional, es una muy buena acción para reducir la volatilidad dentro de un porfolio.