Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

Los mercados dejan atrás su recuperación de dos días consecutivos y vuelven a caer ante el anuncio de la OPEP para recortar su producción de petróleo en dos millones de barriles al día a partir del próximo mes, reduciendo el doble de lo que se esperaba.

El recorte en la producción de petróleo supone un alza en los precios del commodity y, con ello, aumenta las presiones inflacionarias, quitando las expectativas de una eventual flexibilidad en las tasas y volviendo a asumir una estrategia hawkish por parte de la Fed y los bancos centrales en general.

 

Hoy se conocieron las actas de la última reunión del Banco Central Europeo, reflejando sus preocupaciones por una inflación en niveles muy altos y la probabilidad de que se mantenga sobre el objetivo durante un periodo prolongado, además de la necesidad de endurecer su política monetaria para hacer frente a ello, incluso sacrificando un debilitamiento de la actividad y crecimiento económico.

Christine Lagarde, presidenta del BCE, aseguró que seguirán subiendo las tasas hasta alcanzar un nivel neutral respecto a la inflación y el crecimiento.

 

Con esto en vista, las bolsas asiáticas cerraron en negativo con caídas del 0,55% en Shanghai y 0,42% en Hang Seng.

Las bolsas europeas transan en rojo, con el EuroStoxx 50 retrocediendo un 0,19% y el FTSE 100 londinense cayendo un 0,96%.

Wall Street abre a la baja con un 0,14% en Dow Jones, mientras el S&P 500 y Nasdaq caen un 0,20% y 0,25% respectivamente.

 

En el plano local, el IPSA abre con una leve caída del 0,05% acoplándose al contexto internacional.

Mañana conoceremos el IPC de septiembre, con un aumento esperado del 0,9%.

Se prevé que el Banco Central continúe con su estrategia alcista de tasas y suba en 50 puntos base para la reunión de la próxima semana y 25 puntos para diciembre hasta llegar a un máximo de 11,5%.

En otro ámbito, el Ministerio de Hacienda ingresó a la Cámara de Diputados nuevos cambios en la Reforma Tributaria respecto al impuesto a la renta y al patrimonio, con una cláusula que establece una carga tributaria máxima del 50% sobre la rentabilidad.

 

El dólar abre una nueva jornada alcista respecto al peso, ante el fortalecimiento de la divisa norteamericana frente al contexto de incertidumbre en el mercado.

En estos momentos el dólar se transa en torno a los $944.