Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

Los mercados reaccionan ante las especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría frenar las alzas de tasas en vista de los altos niveles inflacionarios.

Pruebas de ello son las caídas que presentaron el dolar-index y el rendimiento de los bonos del Tesoro el día de ayer.

Los papeles a 30 años cayeron cerca de 10 puntos base al 4,164%, mientras que el rendimiento a 2 años cayó 4 puntos básicos al 4,427%, demostrando precisamente una expectativa de menor agresividad en las alzas de tasas, aunque manteniendo la curva invertida en señal de una recesión en la economía.

 

En época de resultados empresariales, los decepcionantes reportes de Google, Microsoft y Meta arrastraron una caída del 2,04% en Nasdaq ayer. El turno hoy será de Apple, Amazon y Mastercard.

 

A primera hora del día acabamos de conocer la decisión del Banco Central Europeo que ha confirmado una nueva subida de 75 puntos base en la tasa de interés para llevarla al 2,00%, en línea con lo que esperaba el mercado.

Ahora el foco se centra en el discurso de su presidenta, Christine Lagarde, de cara a las próximas subidas de tasas que pudiera haber, con los inversionistas ya estimando un alza de 50 puntos base para diciembre.

 

Por otro lado, también se publicó el PIB trimestral de Estados Unidos, que resultó en 2,6% versus el 2,4% esperado.

 

Con esto en vista, las bolsas europeas transan en negativo, con el EuroStoxx 50 cayendo un 0,53%, mientras el FTSE 100 se desliga levemente de la tendencia europea y cotiza un un alza del 0,10%.

Los futuros de Wall Street transan mixtos, con Dow Jones subiendo un 0,90% y el S&P 500 un 0,17%, mientras Nasdaq apunta a una caída del 0,34%.

 

En el plano local, el IPSA abre la jornada subiendo un 0,09% en los 5.155,97 puntos.

El tipo de cambio transa a la baja y en estos momentos el dólar se cotiza en torno a los $952 pesos.