Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Canal Spotify R4

Canal Youtube R4

 

Los mercados toman cierto impulso alcista luego de las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, que prácticamente confirmaron una moderación en el ritmo de alzas de tasas de cara a las próximas reuniones.

No obstante, insistió con el compromiso de la Fed por mantener una política monetaria que permita combatir la inflación, recalcando que aún queda un largo camino para volver a niveles estables de precios.

Aunque el discurso viene a confirmar lo que la mayoría de los inversionistas ya había considerado, también tuvo palabras de atención, en especial con el hecho de que el pick de alzas se situaría por sobre lo proyectado por la Fed en septiembre, con un máximo entre 5 y 5,25%, frente a lo que se especulan tres posibles aumentos de 25 puntos base para el próximo año, luego de los 50 puntos base que subiría la tasa en la reunión de diciembre.

Wall Street cerró ayer con sólidas recuperaciones del 2,18% para el Dow Jones, un 3,09% el S&P 500 y 4,41% en Nasdaq.

Hoy los futuros apuntan a seguir en tendencia positiva, aunque más moderada.

Las bolsas asiáticas cerraron en positivo luego de que mostraran señales de relajar las políticas de confinamiento.

Los mercados europeos también transan en números verdes, con el EuroStoxx 50 subiendo un 0,81%, mientras el IBEX 35 de Madrid y el DAX Alemán lideran las alzas con un 1,23% y 1,02% respectivamente.

Recordamos que ayer se conoció el IPC de la Zona Euro, que mostró un freno al 10% por primera vez tras 17 meses, con España como el país con menor variación interanual en la inflación.

En el plano local, conocimos el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) que cayó por segundo mes consecutivo.

En concreto, el IMACEC mostró una caída del 1,2% interanual en octubre, aunque resultó menor al 1,5% esperado, explicado principalmente por baja del comercio y la industria manufacturera.

El IPSA abre la jornada de hoy desacoplándose del rally en las bolsas internacionales y cae un 0,18% hasta los 5.273,27 puntos.

En cuanto al tipo de cambio, el dólar continúa la caída de ayer y baja de los $890 pesos motivado principalmente por el mayor optimismo tras el discurso de Powell, el dato de IMACEC y un alza del precio del cobre.

En estos momentos transa en torno a los $887 pesos por dólar estadounidense.