Mercados Internacionales
En Asia, las bolsas cerraron mixtas el jueves, la bolsa de Shanghai subió un 0,17% a 3.485,91 puntos, el índice China A50 cerró negativo levemente un 0,07% hasta los 15.131,53 puntos, el Hang Seng subió un 0,38% en 24.924,35 puntos y en la Bolsa de Tokio el índice Nikkei 225 subió un 0,42% hasta los 27.696,08 puntos.
En Europa, las bolsas transan en positivo esta sesión luego de las subidas en Wall Street y con todas las miradas puestas en el IPC de enero que conoceremos hoy en Estados Unidos, con expectativa de que marque un nuevo máximo en +7,2%e vs +7% anterior, mientras que la subyacente repuntaría a +5,9%e vs +5,5% anterior. Recordamos que el mercado está especialmente sensible a los datos de inflación por su impacto en las expectativas del ritmo e intensidad de retirada de los estímulos monetarios. Además, después del fuerte repunte de TIRes desde principios de año ayer vimos cierta moderación (-5 pb en promedio) tras las palabras del Gobernador del Banco de Francia y la presidenta Lagarde, en lo que parece un esfuerzo del BCE para aplacar las expectativas del mercado de una retirada de estímulos monetarios excesivamente rápida.
Con respecto a la pandemia, positivas noticias, con cada vez más países (varias economías europeas, Reino Unido, Estados Unidos) apuntando al levantamiento de todas las restricciones domésticas que aún se mantenían.
El IBEX de Madrid asciende un 0,63%, el CAC 40 de París positivo un 0,02%, el DAX de Alemania sube un 0,45% y el FTSE 100 de Londres gana un 0,31%.
En Estados Unidos, previo a la entrega de IPC de enero los futuros sobre los índices US 500, US Tech 100 y US 2000 cotizan en rojo un 0,14%, 0,28% y un 0,16% respectivamente.
En cuanto a materias primas, en este momento el petróleo Brent avanza un 0,76% a USD 92,23 el barril y el WTI sube un 1,08% a USD 90,64 el barril, tras una sorpresiva caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos de 4,8 millones de barriles la semana pasada.
En cuanto a las criptomonedas el Bitcoin avanza un gran 3,52% a USD 45.127,5 y Ethereum sube fuertemente un 3,87% a USD 3.275,42.
Dólar Chile y Mercado
Faltando unos minutos para las 9:00 horas, el dólar en Chile se transa en $809 (-$2,8; -0,34%).
El índice dólar avanza este jueves un 0,03% en 95,52 unidades.
En el plano nacional, ayer el IPSA cerró positivo un 0,49% hasta 4.605,08 puntos l luego del sorpresivo dato de IPC entregado ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los inversionistas vislumbran una nueva subida de tasas por parte del Banco Central, la que podría estar entre 100 y 150 pb, lo que haría más atractivo para los inversionistas extranjeros invertir en nuestro país, presionando el dólar a la baja, Por otro lado, la apreciación que ha tenido nuestro metal rojo estos días, también a ayudado al fortalecimiento del peso chileno. Tras esto los inversionistas llevaron al IPSA a superar la barrera de los 4.600 puntos. Además, la bolsa nacional se ha acoplado a las subidas mundiales, que se muestran con tono más optimista, mientras esperan el dato de inflación de enero en Estados Unidos, y en medio de la temporada de resultados, que luego de que cerca del 60% de las empresas del S&P reportaran ganancias, más del 70% superaron las expectativas, lo que ha llevado a una fuerte subida de las tecnológicas.
Con los datos que se tiene hasta este momento, el dólar podría oscilar entre $800 a $812.