Mercados Internacionales
Iniciamos el viernes conociendo un nuevo ataque ruso a la ciudad ucraniana de Leópolis, lanzando 6 misiles desde un submarino en el Mar Negro, y que vuelve a romper las esperanzas de un alto al conflicto.
Los mercados en Asia cierran con leves ganancias, excepto por el Hang-Seng que retrocedió un 0,41%.
Wall Street cerró la jornada de ayer en positivo, tanto el Dow Jones como el S&P 500 anotaron ganancias del 1,23% y Nasdaq creció un 1,33%.
A pesar de aquello, hoy los futuros de la bolsa estadounidense amanecen en rojo, esperando con atención la conferencia que sostendrá hoy el presidente Joe Biden con su par chino, Xi Jinping, buscando evitar que China se involucre en el conflicto entre Rusia y Ucrania y apoye a los rusos, advirtiéndole los costos que enfrentarían.
En Europa, las bolsas cotizan en negativo. El EuroStoxx 50 retrocede 1,42%, Madrid cae un 0,98%, Paris 1,43%, Londres 0,71% y el DAX Alemán presenta la mayor baja entre estos índices con un 1,62%.
El petróleo continúa recuperando terreno en tendencia alcista ante la negativa de Arabia Saudita para aumentar la producción de crudo y reportes de nuevos bombardeos rusos.
El WTI alcanza nuevamente la zona de los $104 dólares el barril y el Brent se acercó a los $110 dólares el barril en la apertura.
El cobre por su parte avanza un 0,18% esta mañana en torno a los $4,7 dólares la onza.
Mercado en Chile
El tipo de cambio vuelve a ubicarse en torno a los $800 ante la incertidumbre por una nueva jornada de ataques rusos y las medidas que están tomando los bancos centrales con el alza de tasas.
El IPSA cerró el jueves con una ganancia del 2,01% hasta los 4.789,88 puntos en línea con los mercados internacionales. Con esto, nuestro índice bursátil ha ganado un 11,18% en lo que va del año.
Hoy a la apertura continúa en alza y crece un 0,84% superando los 4.830 puntos.