Siendo las 9:15 horas, el dólar en Chile se transa en $792,45 (-$1,05; -0,13%)
Bolsas asiáticas cerraron con alzas, donde destacó el alza de 3,00% del Nikkei 225 de Tokio, mientras el Shanhai Composite subió sólo un 0,34%.
En Europa, los principales índices transan a la baja, pero con caídas de una magnitud menor al 1,00%. Lo anterior, debido a que no hay avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo, mientras los ataques de Rusia se vuelven cada vez más destructivos. Mañana se reúne en Europa la OTAN, incluido Biden, para analizar los potenciales riesgos del apoyo chino a Rusia.
En EE.UU., los futuros sobre los principales índices de EE.UU., también negativos con caídas de entre -0,30% para el US 30 hasta -0,65% para el US Tech 100. Hoy se acaban de publicar las solicitudes de hipoteca semanales al 18 de marzo, las que evidenciaron una caída de 8,1%, registro que sigue al ajuste de -1,2% de la semana anterior.
Respecto al petróleo, continúa su senda alcista. El Brent sube un 3,21% a USD 119,19 el barril y el WTI sube un 3,16% a USD 112,75 el barril. En tanto, los futuros sobre el cobre a mayo suben un 0,71% a USD 4,7335 la libra. Es precisamente el alza en el precio del cobre y otras materias primas, lo que ayuda a mantener los términos de intercambio para Chile.
A nivel local, nuestro principal índice, el IPSA, ayer rompió la racha alcista que venía presentando desde el día 15 de marzo, con alzas diarias de entre 0,75% hasta un 2,89% el día 21 de marzo, acumulando una rentabilidad de 8,85% en el período antes señalado. Lo anterior debido a que el día lunes por la tarde, en la Cámara de Diputados se aprobó la idea de legislar respecto de un “Quinto Retiro”, lo que genera incertidumbre en el mercado. Ahora queda ver las medidas que pueda anunciar el Ministro e Hacienda para evitar que este posible retiro siga adelante, además de la capacidad del nuevo Gobierno de alinear a los diputados de su coalición a pocos días de haber asumido.
Estimamos que el IPSA no debería evidenciar variaciones significativas en la presente jornada.
Respecto del dólar, con los datos que se tiene hasta este momento, podría oscilar entre $790 a $795.