Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados Internacionales

Los mercados comienzan este día martes con bajo entusiasmo tras conocerse crímenes de guerra que habría cometido Rusia al ejecutar civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, con acusaciones por parte de Joe Biden y la petición de llevar a Vladimir Putin a un juicio por estos crímenes, aunque el Kremlin niega cualquier acusación y las trata de falsificaciones.

Con lo anterior en vista, se esperan nuevas sanciones contra Rusia, aunque la Unión Europea parece no tomar una postura tan tajante respecto a las sanciones, por ejemplo, con la comercialización del petróleo y gas natural.

 

En estos momentos, las bolsas europeas cotizan en terreno mixto.

El EuroStoxx 50 retrocede un 0,73%. El Dax Alemán cae un 0,58% y el CAC 40 francés registra la mayor baja entre estos con un 1,40%.

Por otro lado, el FTSE 100 londinense avanza un 0,30% y el IBEX-35 de Madrid gana un 1,26%, pese a que el Banco de España rebajara su previsión de crecimiento para este año.

 

Wall Street abre la jornada con tibias ganancias en el Dow Jones de un 0,24% y en el S&P 500 con un 0,04%, mientras que Nasdaq retrocede un 0,46%.

Conoceremos los datos del comercio internacional de bienes y servicios, y el PMI durante febrero. Además, esperamos la conferencias públicas de autoridades de la Reserva Federal y la publicación de las actas de su última reunión.

 

Los commodities vuelven al alza tras las expectativas de nuevas sanciones al país ruso.

Por el lado del petróleo, el WTI sube un 1,10% en torno a los $104,38 dólares el barril, mientras que el Brent aumenta un 0,98% alrededor de los $108,58 dólares el barril.

El oro cotiza en los $1.942,30 dólares la onza, registrando un alza del 0,43%.

El cobre crece un 0,64% y cotiza en torno a los $4,81 dólares la libra.

 

Mercado Nacional

El dólar inicia este día martes con leve caída respecto al peso chileno, ubicando al tipo de cambio entre los $777 y $779 pesos durante las primeras transacciones de esta jornada, apoyado con el alza del precio del cobre.

 

Nuestra bolsa local abre a la baja, con el IPSA retrocediendo un 0,52% y ubicándose en los 4.966,40 puntos con atención a las discusiones parlamentarias por un nuevo retiro de los fondos de pensiones y las propias discusiones en la convención constitucional, que han generado la advertencia de JPMorgan por una riesgosa dependencia de la política monetaria a la administración de turno que podrían generar las normas constitucionales sobre el sistema político, pensiones y el Banco Central.