Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

Siendo las 9:35 horas, el dólar en Chile se transa en $792,05 (+$4,35; +0,55%)

Declaraciones de la Gobernadora de la Fed, Lael Brainard, quien calificó de “crucial” la tarea de reducir las presiones inflacionarias y afirmó que el Banco Central de EE.UU., subirá las tasas de interés de forma constante, a la vez que comenzará la reducción del balance incluso el próximo mes, gatilló la venta de papeles del tesoro norteamericanos, lo que llevó al GT10 a subir a niveles de hasta 2,64% en este momento.

Lo anterior impactó al mercado bursátil y en Asia los principales índices cerraron con caídas de entre -1,02% para el Kospi 200 de Seúl hasta -1,87% el Hang Seng de Hong Kong. Europa también opera en terreno negativo con todos los índices cayendo en forma significativa, entre -0,65% el FTSE 100 hasta -2,44% el CAC 40 de París.

En EE.UU., los futuros sobre los principales índices bajan entre -0,68% para el US 30 hasta -1,55% para el US Tech 100. A las 14:00 horas de Chile deberíamos conocer las Actas de la Reunión de la FOMC del pasado 16 de marzo.

Respecto al petróleo, el Brent sube un 0,23% a USD 106,90 el barril y el WTI sube un 0,28% a USD 102,28 el barril. En tanto, los futuros sobre el cobre a mayo bajan un 0,48% a USD 4,7728 la libra.

A nivel local, el ajuste en los mercados internacionales debería llegar también a la bolsa chilena, pues un cronograma de alza de tasas más agresivo por parte de la Fed impacta las tasas en todo el mundo y, por lo tanto, cae el valor presente de los flujos futuros de las compañías y por lo mismo, cae el precio de las acciones. A lo anterior se suma nuevamente el “ruido” por la posible aprobación de un nuevo retiro de los fondos de pensiones. Dicho lo anterior, el IPSA debería tener un comportamiento negativo en la presente jornada.

Respecto del dólar, precisamente el aumento de las expectativas de alzas de la tasa de política monetaria en EE.UU., debería empujar el dólar al alza y éste podría oscilar entre $790 a $795.