Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados Internacionales

Iniciamos esta jornada con especial atención en las decisiones que tome el Banco Central Europeo respecto a su política monetaria para hacer frente a la inflación.

Todo parece indicar que no habrían grandes cambios y que no replicaría la estrategia implementada por la Fed, sino que continuaría con su plan de reducir paulatinamente los estímulos extraordinarios y la impresión de dinero, disminuyendo la compra de bonos de manera gradual.

Esperamos las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del BCE, para tener mayor claridad sobre la estrategia que implementarán.

 

Por otro lado, miramos con atención lo que haga el Banco Central de China para un eventual recorte de sus tasas e inyección de mayores estímulos fiscales y monetarios como medios para reactivar la economía ante una mayor desaceleración por los confinamientos.

 

Los mercados europeos transan en positivo, con el EuroStoxx 50 ganando un 0,35%, el DAX Alemán y el CAC 40 francés suben un 0,38%, el FTSE 100 londinense un 0,20% y el IBEX 35 de Madrid un 0,50%.

Wall Street abre mixto, con el Dow Jones y el S&P 500 ganando un 0,84% y 0,25% respectivamente, aunque Nasdaq cae un 0,23%.

 

En cuanto a los commodities, los precios muestran retrocesos por un mercado menos activo a causa de las festividades, aunque siguen con expectativas alcistas en sus futuros.

El petróleo disminuye, aunque los precios del barril siguen por sobre los $100 dólares y con expectativas alcistas.

El WTI baja un 1,62% hasta los $102,56 dólares el barril, mientras que el Brent baja un 1,69% en los $106,94 dólares el barril.

El Oro retrocede un 0,43% en los 1.976,10 dólares la onza.

El cobre transa en torno a los $4,69 dólares la libra cayendo un 0,42%.

 

 

Mercado Nacional

El dólar abre al alza y en estos momentos el tipo de cambio se ubica en los $812,40 pesos, aumentando un 0,83% ante la caída del precio del cobre y la incertidumbre en torno a la discusión por el quinto retiro de las AFP.

En el plano bursátil, el IPSA abre ganando un 0,31% hasta los 4.936,62 puntos.