Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Dólar y Mercado en Chile

Siendo las 9:20 horas, el dólar en Chile se transa en $821,60 (+$2,60; +0,32%)

En Asia las bolsas cerraron mixtas, con el Nikkei 225 de Tokio positivo un 0,86%, mientras el Shanghai Composite bajó un 1,35% reflejando las perspectivas de menor crecimiento en China por los confinamientos aplicados en Shanghai desde fines de marzo. FMI bajó expectativas de crecimiento de China en -0,4% a +4,4% para este año 2022.

Europa la mayoría de las bolsas en positivo, a pesar del menor crecimiento estimado por el FMI de -1,1 pp hasta +2,8%.

En EE.UU., los futuros sobre los principales índices suben entre un 0,32% a 0,41%, donde las menores expectativas de crecimiento del FMI a +3,7%, rebajándolo en -0,3pp, han sido compensadas por resultados corporativos mejores a los reportados hace una semana. Lo anterior a la espera de que se conozca hoy el Libro Beige que servirá para preparar la próxima reunión de la FED.

El mercado nacional recogió ayer la noticia respecto a que el lunes en la Sala de la Cámara de Diputadas (os) fueron rechazados los dos proyectos de retiro de los fondos de pensiones, lo que implica que reglamentariamente un proyecto de retiro universal no debería ser presentado hasta dentro de un año (si es que se respeta el reglamento), mientras el retiro propuesto por el Gobierno podría ser presentado en el Senado. Sin embargo, el Gobierno sólo ha manifestado hasta el momento, su intención de concentrarse en la futura reforma de pensiones.

Esperamos que el IPSA siga con la tendencia al alza con que cerró ayer, subiendo alrededor de un 0,50%.

Respecto del dólar, estimamos que debería oscilar entre $818 a $823.