Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong bajó un 1,10%, mientras el Kospi 200 de Seúl subió un 0,15%, en tanto, las bolsas de Japón y Shanghai permanecieron cerradas por feriado.

En Europa, la mayoría de las bolsas en negativo con descensos entre 0,33% el FTSE 100 de Londres y 0,47% el IBEX 35 de Madrid, mientras el DAX de Alemania baja marginalmente un 0,01%.

En EE.UU., los futuros sobre los principales índices suben levemente alrededor de un 0,20%.

Todas las bolsas pendientes de la reunión de la FED y del comunicado que se daría a conocer a las 15:00 hora chilena, donde se espera que la tasa de política monetaria pueda subir entre 0,50% y hasta un0,75% y además se de señales de la evolución de esta durante el resto del año, estimándose que a fin de año llegue a un 3,0% a 3,25%.

Dicho todo lo anterior, estimamos que el IPSA debería tener un comportamiento plano en la presente jornada, pero sin variaciones significativas.

Respecto del dólar

Siendo las 8:40 horas, el dólar se transa en $853,90 (-$1,16; -0,14%).

Recordemos que ayer la divisa norteamericana cerró en $855,06 marcando un máximo de $859,8 y un mínimo de $852,25 por dólar.

El dólar se ha apreciado en forma multilateral, desde el miércoles 20 de abril donde se conoció el Libro Beige, y el posterior discurso de Jerome Powell el jueves 21. El mercado espera un alza de la tasa en EE.UU., en un rango entre 0,50% a 0,75% en la reunión de hoy. En todo caso, la mayoría estima que la FED subiría la tasa en 0,5% en cada una de las próximas tres reuniones y continúe subiendo la tasa hacia fines de año, para cerrar 2022 en un rango entre 3,0% a 3,25%.

El índice dólar se ubica en 103,25 puntos en este momento, bajando un 0,24% respecto del cierre de ayer, lo que implica una pequeña depreciación multilateral del dólar, a pesar del alto nivel en que se encuentra este índice.

Los futuros sobre el cobre a julio suben marginalmente un 0,06% a USD 4,2885 la libra.

Con los datos que se tiene hasta este momento, el dólar debería oscilar entre $850 a $855 pero donde lo que anuncie la FED será crucial para marcar el precio de cierre del dólar.