Mercados
En Asia, la mayoría de los mercados cerraron en positivo donde el Hang Seng de Hong Kong, Shanghai Composite y Nikkei 225 de Tokio subieron un 0,97%, 0,75% y 0,18% respectivamente, mientras el Kospi 200 de Seúl bajó un 0,07%.
En Europa, las bolsas transan en positivo con alzas entre 0,62% el FTSE 100 de Londres y 1,30% el CAC 40 de París, donde el mercado se mantenía expectante al dato de IPC dado a conocer en EE.UU. esta mañana.
En EE.UU., los futuros sobre los principales índices transan mixtos, incorporando el dato de inflación recientemente informado, donde el IPC de abril registró un alza interanual de 8,3%, por sobre el 8,1% esperado, pero por debajo del 8,5% interanual registrado en marzo, lo que podría estar indicando que en marzo se habría alcanzado el peak de inflación.
Dicho todo lo anterior, estimamos que el IPSA debería tener un comportamiento plano en la presente jornada, sin variaciones significativas.
Respecto del dólar
Siendo las 9:45 horas, el dólar se transa en $865,60 (-$0,90; -0,10%).
Recordemos que ayer la divisa norteamericana cerró en $866,50 marcando un máximo de $871,3 y un mínimo de $862,48 por dólar.
Luego que en Estados Unidos hoy se diera a conocer el dato del IPC de abril, que registró un alza interanual de 8,3%, por sobre el 8,1% esperado, el índice dólar subió por sobre los 104,0 puntos. Sin embargo, el 8,3% estuvo por debajo del 8,5% interanual registrado a marzo, por lo que podría estar indicando que la inflación norteamericana alcanzó su peak en marzo y ya podría estar comenzando a bajar, por lo que el índice dólar se ubica en 103,412 (-0,50%) en este momento, lo que indica que el dato está siendo dentro de todo bien recibido por el mercado internacional y por lo mismo, el dólar debería estar sin variaciones significativas, plano en torno a los $866.