Mercados Internacionales
Vuelve a instaurarse el pánico en los mercados globales ante el temor de una recesión en la economía y alzas inflacionarias.
Los inversionistas suman a sus preocupaciones nuevas expectativas de aumentos de tasas luego de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, asegurando su disposición a endurecer la política monetaria del país hasta evidenciar resultados concretos de una contracción en la inflación.
Wall Street abre la jornada en terreno mixto tras sufrir una de sus peores sesiones el día de ayer desde hace casi 2 años.
Dow Jones cae un 0,96%, el S&P 500 lo hace un 0,51%, mientras que Nasdaq abre ganando un leve 0,03%.
En Europa, sus principales índices suman importantes caídas acoplándose al pánico de una estanflación global en la economía y la incertidumbre en torno a la política monetaria que implementaría el Banco Central Europeo, cuyo informe se da a conocer hoy.
El EuroStoxx 50 cae un 2,35%, el CAC 40 francés y el FTSE 100 londinense retroceden por sobre el 2%, mientras que el DAX Alemán y el IBEX 35 de Madrid caen 1,88% y 1,29% respectivamente.
Respecto a los commodities, el petróleo registra una jornada de bajas ante el temor de una desaceleración económica. El WTI baja un 0,92% hasta los $106,06 dólares el barril y el Brent cotiza en los $108,49 dólares bajando un 0,57%.
El oro vuelve a subir en vista de la caída del precio del dólar y la búsqueda de refugio para evitar el riesgo, en estos momentos transa en $1.837,41 dólares la onza creciendo un 1,18%.
El cobre también registra aumentos con expectativas de que China levante sus restricciones por COVID-19 pronto, actualmente transa en los 4,25 dólares la libra representando un alza del 1,72%.
Mercado Nacional
El dólar abre a la baja motivado por el debilitamiento de la divisa estadounidense y el fortalecimiento del precio del cobre. El tipo de cambio se sitúa en torno a los $845,96 pesos bajando un 1,05%.
En el plano local, el IPSA logra desacoplarse de las bolsas internacionales en su apertura con ganancias del 0,72% hasta los 5.000,46 puntos.
Destacamos a SQM-B que abre aumentando un 2,52% tras reportar un incremento en sus ganancias a raíz de las ventas de litio más altas en su historia.