Mercados Internacionales
Tras una semana bastante negativa, los mercados amanecen hoy viernes en tono más positivo frente a los nuevos estímulos monetarios de China, que bajó las tasas para préstamos de largo plazo en 15 puntos base hasta el 4,45%, por sobre lo esperado, reduciendo los costos hipotecarios con el fin de compensar el debilitamiento de la demanda en el sector inmobiliario. A lo que además, se suma la esperanza de un fin al confinamiento tras las bajas en los casos de contagio.
Wall Street abre en números verdes, con el Dow Jones subiendo un 0,61%, el S&P 500 un 1.01% y Nasdaq creciendo un 1,13%.
En Europa, todos los principales índices creciendo por sobre el 1%. El EuroStoxx 50 gana un 1,30%. Destacamos el IBEX 35 de Madrid con un aumento del 1,49%, el DAX Alemán con un 1,58% y el FTSE 100 londinense con un 1,61%.
Respecto a los commodities, el petróleo registra una jornada alcista mitigando el temor de una desaceleración económica gracias al estímulo económico en China y la esperanza de un fin al confinamiento en ese mismo país.
El WTI sube un 0,81% hasta los $110,78 dólares el barril y el Brent cotiza
en los $112,97 dólares creciendo un 0,92%.
El oro baja tras registrar máximos como activo de refugio y en estos momentos transa en $1.838,46 dólares la onza retrocediendo un 0,15%.
El cobre registra aumentos con expectativas de que China levante sus restricciones por COVID-19 pronto, actualmente transa en los 4,30 dólares la libra representando un alza del 0,50%.
Mercado Nacional
El dólar abre a la baja motivado por el fortalecimiento del precio del cobre. El tipo de cambio se sitúa en torno a los $830 pesos bajando un 0,83%.
En el plano bursátil, el IPSA registra un aumento del 0,71% hasta los 5.017,28 puntos.