Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados Internacionales

Continúa el pánico en los mercados con los inversores temerosos a una recesión económica global y posibles endurecimientos de las políticas monetarias por parte de los bancos centrales.

Si el covid-19 seguía alertando al mundo, en especial con lo que ha reportado China, ahora se suma la llamada viruela del mono, cuyo contagio ya se ha esparcido por distintos continentes y acentúa el temor de una recesión que podrían causar nuevas cuarentenas.

 

Hoy la atención e incertidumbre se enfoca en los bancos centrales, particularmente en el Banco Central Europeo, cuya presidenta, Christine Lagarde, ha declarado la probabilidad de que las tasas de interés en la eurozona aumenten hacia terreno positivo para fines del tercer trimestre. Se espera también la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell.

 

En cuanto a las bolsas mundiales, Asia cierra negativo en todos sus principales índices, Nikkei cayó un 0,94% y Shangai un 2,41%.

Wall Street abre la jornada a la baja, con el Dow Jones retrocediendo un 0,54%, el S&P 500 un 1,59%, mientras que Nasdaq se desploma en un 3,11%.

Las bolsas europeas también transan en negativo, con el EuroStoxx 50 disminuyendo un 1,39%. Destacando el DAX Alemán que cae el 1,48% y el FTSE 100 londinense que baja un 0,07%.

 

Los commodities cotizan mixtos. El petróleo sube a causa de la contracción en la oferta mundial, el WTI transa en los $111,06 dólares el barril, aumentando un 0,70%, mientras que el Brent sube un 0,51% a los $111,34 dólares.

El Oro registra un aumento del 0,96% en los $1.865,55 dólares la onza.

El cobre cae un 1,19% y transa en torno a los $4,29 dólares la libra frente a los temores por una desaceleración económica mundial.

 

 

Mercado Nacional

El tipo de cambio abre al alza, en estos momentos se ubica en torno a los $831 pesos con un aumento del 0,33% a medida que el euro gana terreno frente al dólar tras las declaraciones de Lagarde.

 

El IPSA se acopla a las bolsas internacionales y abre retrocediendo un 0,38% hasta los 5.108,06 puntos.

Conocemos la Encuesta de Operadores Financieros realizada por el Banco Central, donde se ha estimado un aumento del IPC del 1,1% para mayo y un alza de tasas a máximos de 9,25% este año.