Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados Internacionales

En lo que parecerá ser el cierre de otra semana bastante volátil en las bolsas, los mercados empujan para cerrar este viernes en números verdes, con la atención de los inversionistas centrada en los datos económicos y en los bancos centrales para dilucidar los avances inflacionarios, de producción, y las estrategias de políticas monetarias que seguirían implementándose.

Surgen mayores optimismos luego de conocerse las minutas de la Reserva Federal que calmaron los temores a alzas más agresivas de tasas.

 

Las bolsas asiáticas cierran positivo, con Shanghai creciendo un 0,23% y Hang Seng un 2,89%.

A los primeros minutos de apertura, Wall Street cotiza al alza, con el Dow Jones ganando un 0,24%, el S&P 500 un 0,85% y Nasdaq un 1,46%.

En Europa, los principales índices también registran ganancias entre el 0,20% y 1,36%, el EuroStoxx 50 destaca como el mayor crecimiento con un 1,36%, mientras que el FTSE 100 londinense registra el menor con un 0,22%.

 

Los commodities apuntan a cerrar una semana alcista ante las preocupaciones por la contracción de la oferta.

El WTI transa en los $114,77 dólares el barril representando un alza del 0,62% y el Brent aumenta un 0,11% en los $114,29 dólares.

El Oro continúa su crecimiento a causa del debilitamiento del dólar, sube un 0,37% hasta los $1.854,35 dólares la onza.

El cobre gana terreno en un 0,97% cotizando en torno a los $4,30 dólares la libra.

 

Mercado Nacional

El tipo de cambio abre a la baja motivado por el fortalecimiento del precio del cobre y debilitamiento de la divisa estadounidense, en estos momentos transa en los $820,20 pesos, bajando un 0,54%.

 

Desde el punto de vista bursátil, el IPSA abre ganando un 0,07% hasta los 5.272,82 puntos.