Mercados Internacionales
Se agudiza el pesimismo en perspectivas de la economía y los temores a una recesión global, a medida que la presión inflacionaria no cesa e impulsa a los bancos centrales a continuar con una política monetaria agresiva.
En Asia, las bolsas cerraron negativas con caídas entre el -0,28% para el SZSE Component y el -1,73% para el Nikkei 225 de Tokio.
En Europa, se conoció la inflación de la zona, que alcanzó un nuevo récord creciendo un 8,6%, por sobre el 8,4% esperado, lo que presiona aún más al Banco Central Europeo para tomar medidas y aumentar las tasas de manera más agresiva.
Los índices europeos cotizan en terreno positivo. El EuroStoxx 50 sube un 0,22% mientras el DAX Alemán cotiza con un alza del 0,58% similar al FTSE 100 londinense y CAC 40 Francés. El IBEX-35 de Madrid lidera las alzas con un 1,07%.
En Estados Unidos se publicará la encuesta del sector manufacturero mensual, donde se espera una leve desaceleración del crecimiento respecto a mayo, con un 54,9 esperado versus el 56,1 anterior, además de sus componentes de precios pagados, empleo y nuevos pedidos.
Wall Street abre positivo con el Dow Jones recuperando un 0,18%, mientras el S&P 500 y Nasdaq suben un 0,42% y 0,20% respectivamente.
El petróleo retoma el alza pese a los temores de recesión tras sufrir interrupciones de su suministro en Libia y cierres en Noruega. El WTI sube un 2,38% en los $108,22 dólares el barril, mientras el Brent cotiza en los $111,30 dólares el barril aumentando un 2,07%.
Por otro lado, el cobre continúa su caída y alcanza mínimos de 17 meses ante los nuevos datos de inflación y aumento del temor por una recesión. En estos momentos cae un 2,90% hasta los $3,6 dólares la libra.
Dólar y Mercado Nacional
El dólar continúa su fortalecimiento y el tipo de cambio se encamina a los $940 pesos ante las presiones inflacionarias y desplome del precio del cobre.
En Chile, acabamos de conocer el IMACEC de mayo, que registró un alza de 6,4% en la tasa interanual respecto al 4,7% esperado y 6,9% anterior. El alza se explica por actividades de servicios.
El IPSA abre la jornada de hoy creciendo un 0,25% hasta los 4.962,61 puntos.