Mercados Internacionales
Los mercados amanecen en un escenario un tanto más calmo luego de conocerse ayer las actas de la reunión de la Fed, donde todos sus miembros se inclinan por una subida de 50 o 75 puntos básicos en la tasa, continuando su estrategia de una política monetaria agresiva para combatir la inflación mientras esta siga alta y sin señales claras de una tendencia bajista.
Wall Street abre la jornada al alza, con Dow Jones recuperando un 0,71%, el S&P 500 y Nasdaq ganan un 0,83% y 1,07% respectivamente, mientras esperan la publicación de la encuesta mensual Challenger de despidos y cifras semanales de solicitudes de subsidios por desempleo.
En Europa, se espera la publicación de las actas del Banco Central Europeo, con los inversionistas expectantes ante una respuesta más tajante para frenar la inflación.
Por otro lado, se oficializó la renuncia del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, como líder del Partido Conservador.
Los índices europeos cotizan con sólidas ganancias oscilando entre el 1 y 2%. El EuroStoxx 50 gana un 2,03%. El FTSE MIB de Milán lidera las alzas con un 2,88%, seguido del IBEX-35 de Madrid con un 2,10%.
El optimismo en el mercado lo impulsa China, con el anuncio de un programa de estímulos fiscales por 220.000 millones de dólares para su economía para combatir la crisis inmobiliaria y reactivar la demanda de los consumidores.
Las materias primas cotizan al alza.
El petróleo retoma las subidas a causa de la escasez de oferta. El WTI sube un 4,76% en los $103,22 dólares el barril, y el Brent cotiza en los $104,28 dólares aumentando un 4,56%.
El cobre recupera ante la esperanza de nuevos estímulos en China, creciendo un 4,96% en torno a los $3,58 dólares la libra.
Dólar y Mercado Nacional
El tipo de cambio se comporta de manera volátil ante la recuperación en precio del cobre y especulaciones por nuevas alzas de tasas por parte de la Fed. Ayer, el dólar alcanzó la cifra histórica de $1.000 pesos y, pese a haber bajado luego de eso, continúa con tendencia alcista, oscilando entre los $960 y $980.
El IPSA abre la jornada creciendo un 1,48% hasta los 5.080,98 puntos, mientras surgen nuevas estimaciones en torno a la inflación. Economistas prevén que el IPC pueda acercarse al 20% y proyectan una tasa de política monetaria por sobre el 10%.