Mercados
En Asia, las bolsas cerraron negativas con ajustes entre -0,54% el Shanghai Composite y -1,96% el Hang Seng de Hong, con China que mantiene los ejercicios militares en Taiwán.
En Europa, las bolsas transan en positivo, con alzas de entre +0,26% el FTSE 100 de Londres y +0,83% el DAX de Alemania.
EE.UU., los futuros sobre los índices US 30, US Tech 100 y US 500 suben un 1,21%, 2,16% y 1,59% respectivamente.
A las 8:30 de hoy se conoció la variación del IPC de julio en EE.UU., en tasa mensual 0,0% (vs 0,2%e y 1,3% anterior) y en tasa interanual 8,5% (vs 8,7%e y 9,1% anterior)
El cobre subió un 0,06% a USD 3,61785 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Con los datos anteriores, estimamos que el IPSA debería subir por lo menos un 1,0%, en línea con los mercados internacionales.
Respecto del dólar
Siendo las 9:15 horas, el dólar se transa en $890,80 (-$12,45; -1,38%).
Antes de ayer conocimos el dato de IPC de julio en Chile que evidenció un alza de 1,4% mensual y un 13,1% interanual, lo que hace esperar que la TPM se suba en 75 pb a 10,50% en la próxima reunión.
A las 8:30 de hoy se conoció la variación del IPC de julio en EE.UU., en tasa mensual 0,0% (vs 0,2%e y 1,3% anterior) y en tasa interanual 8,5% (vs 8,7%e y 9,1% anterior)
El índice dólar baja un 1,07% en este momento a 105,105 puntos.
El cobre subió un 0,06% a USD 3,61785 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
La tasa de los bonos del tesoro a 10 años cae 2,763% (vs 2,80% ayer).
Con los datos que se tiene hasta este momento, el dólar podría oscilar entre $885 a $905.