Sigue aumentando el riesgo geopolítico internacional, luego que China enviara tropas a Rusia para realizar ejercicios militares en conjunto, lo que aumenta la tensión con EEUU y provoca que los capitales migren a activos más seguros.
Por otro lado, se dieron a conocer datos que demuestran que la economía norteamericana está fortalecida, lo que provocaría que la Reserva Federal sea mas agresiva en su reunión del 21 de septiembre subiendo la tasa de interés en 75 puntos base.
Dado esto, los principales índices bursátiles estadounidenses cotizan a la baja, con el Dow Jones bajando un 0,70%, el S&P 500 bajando un 1% y el Nasdaq bajando un 1,54%.
En Europa, las bolsas también cotizan a la baja por la incertidumbre internacional y por los temores de una nueva subida de la tasa de interés por parte de la FED. Con el Euro Stoxx bajando un 1,10%, el Ibex 35 de Madrid bajando un 1,05%, el Cac 40 de París bajando un 0,74% y el Dax Aleman bajando un 0,99%.
Por el lado de los commodities, podemos observar que el WTI cotiza al alza subiendo un 0,33% a un precio de 90,88 dólares. A su vez, el Brent cotiza a la baja cayendo un 0,03%.
En el ámbito nacional, podemos observar que el dólar está subiendo un 2,04% llegando a los 948,3 pesos, pese a que el cobre también cotiza con un alza de un 0,73%. Esta subida de la divisa norteamericana se ve impulsada por el riesgo geopolítico internacional que provoca que los inversionistas se refugien en activos más seguros.
Por otro lado, el IPSA cotiza a la baja llegando a los 5.302,40 puntos con una variación negativa de un 0,91%. De todas formas, estimamos que debería presentar una jornada plana en línea con los mercados internacionales.