Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados y dólar en Chile

Mercados

En Europa, las principales bolsas transan con tendencias mixtas. Mientras el CAC 40 de París y el DAX de Alemania suben un 0,18% y 0,03% respectivamente, el IBEX 35 de Madrid y el FTSE 100 de Londres bajan un 0,49% y 0,33% respectivamente.

En EE.UU., los futuros sobre los índices US 30, US Tech 100 y US 500 marcan variaciones poco significativas de -0,05%, +0,04% y +0,05% respectivamente.

Hoy en EE.UU., dentro de algunos datos publicados destacamos las órdenes de bienes durables de julio, las que no presentaron variación (vs +0,6%e vs +2,0% anterior), en tasa subyacente evidenciaron un alza de 0,3% (vs 0,2%e y 0,3% anterior)

Los futuros sobre el cobre bajan un 1,51% a USD 3,6397 la libra.

Con los datos anteriores, estimamos que el IPSA se debería tener un comportamiento plano.

Respecto del dólar

Siendo las 8:45 horas, el dólar se transa en $922,20 (+$7,20; +0,78%).

Mañana se inicia la reunión de Jackson Hole del 25 al 27 de agosto, con la atención puesta en la comparecencia de Powell el viernes. Sin embargo, ante declaraciones tales como las del presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, que dijo anoche que la FED debe realizar aumentos de tasas más agresivos para controlar la inflación, el mercado reacciona negativamente.

El mercado continúa con el debate sobre si la Fed subirá 50 ó 75 pb la tasade política monetaria en su próxima reunión del 21 de septiembre, tras la moderación de la inflación vista en julio.

Los futuros sobre el cobre bajan un 1,51% a USD 3,6397 la libra y el Índice dólar sube un 0,25% a 108,825 puntos lo que implica una apreciación multilateral del dólar, lo que empuja el tipo de cambio al alza.

Con los datos que se tiene hasta este momento, el dólar podría oscilar entre $913 a $927.