Ideas de inversión

Análisis Diario de Mercados

 

Mercados y dólar en Chile

Mercados

En Asia, todas las bolsas cerraron negativas, con caídas de entre -1,50% el Nikkei 225 de Tokio hasta -3,41% el Hang Seng de Hong Kong.

En Europa, todas las bolsas transan en negativo, con ajustes entre -0,60% el FTSE 100 de Londres hasta -0,96% el IBEX 35 de Madrid.

En EE.UU., los futuros sobre los índices US 30 y US 500 suben un 0,24% y 0,10% respectivamente, mientras los futuros sobre el US Tech 100 bajan un 0,24%.

El cobre bajó un 1,63% a USD 3,33527 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

Con los datos anteriores estimamos que el IPSA debería bajar entre un 0,5% a un 1,0%.

 

Respecto del dólar

Siendo las 8:40 horas, el dólar se transa en $981,5 con una caída de -$5,05 (-0,48%).

A primera hora ya marcó un máximo de $993,75 luego que se conociera el posible “sabotaje” al gasoducto Nordstream 1, lo que hace que el suministro de a Europa se vuelva muy complejo y aumenta las tensiones con Rusia. El precio del gas ha subido más de un 20%.

Por otra parte, desde el miércoles pasado cuando la FED de EE.UU., subió la tasa en 75 pb por tercera vez consecutiva para llevarla hasta 3,25% y dio a conocer un nuevo Dot Plot, donde se estima que la FED subiría la tasa hasta un 4,4% en 2022 y 4,6% en 2023 el dólar no ha dejado de subir o de apreciarse, y no sólo a nivel nacional, sino que a nivel global.

El cobre bajó un 1,63% a USD 3,33527 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, en tanto, la tasa de los bonos del tesoro de EE.UU. a 10 años baja a 3,874% y el índice dólar sube un 0,07% a 114,13 puntos.

Con los datos que se tiene hasta este momento, el dólar podría oscilar entre $977 hasta $992.