-
Ideas de inversión
En la economía verde no todo es rosa
Cualquier decisión en la vida tiene ventajas e inconvenientes. Esta premisa es válida tanto para las decisiones personales, familiares, empresariales o gubernamentales. Cuando se trata de convencer a la población de la bondad de una determinada decisión, se transmiten sólo las ventajas de dicha decisión, minimizando o simplemente ignorando los inconvenientes asociados.
Jesús Sánchez-Quiñones
08 Oct 2021
-
Ideas de inversión
China y la vuelta a los seventies
Tras siete meses consecutivos de subidas en el S&P y en el Eurostoxx, septiembre ha vuelto a recordar a los inversores que el escenario optimista de una recuperación perfecta tras la pandemia no es el único posible.
Juan Carlos Ureta
04 Oct 2021
-
Ideas de inversión
Sin electricidad no hay crecimiento
La creciente influencia de China en la economía mundial en las últimas décadas es incuestionable. En apenas veinte años, China ha superado a EE.UU. como socio comercial en la inmensa mayoría de países de Asia, África, Latinoamérica e incluso Europa. Es decir, estos países tienen un mayor flujo comercial con China que con EE.UU.
Jesús Sánchez-Quiñones
01 Oct 2021
-
Ideas de inversión
El fantasma de una crisis de deuda sobrevuela a las bolsas
Por primera vez desde que en abril de 2020 los gobiernos y los Bancos Centrales adoptaron medidas extraordinarias nunca antes vistas para salvar a la economía global de una recesión que se adivinaba peor aún que la de los años treinta del pasado siglo, el fantasma de una crisis sistémica de deuda sobrevoló las Bolsas el pasado lunes.
Juan Carlos Ureta
27 Sep 2021
-
Ideas de inversión
Sardinas a precio de caviar
El abultado incremento del precio de la luz ha pasado a ser tema de conversación, y de preocupación, para millones de ciudadanos. Como sucede habitualmente, cuando un tema complejo pasa a ocupar los titulares de los medios de comunicación, el análisis suele ser superficial y los mensajes transmitidos corren el riesgo de ser simplificaciones de la realidad.
Jesús Sánchez-Quiñones
24 Sep 2021
-
Ideas de inversión
La estanflación como escenario alternativo
Decíamos la semana pasada que la posible combinación de un periodo de inflación elevada con el mantenimiento de tipos de interés cero por parte de la Fed y del BCE es potencialmente muy alcista para las Bolsas, porque genera un fuerte flujo adicional de dinero desde la renta fija hacia la renta variable. Pero advertíamos también de que, en ese escenario tan optimista, el riesgo para las Bolsas viene del crecimiento, sobre todo a la vista de los datos recientes que indican una cierta desaceleración de la economía global.
Juan Carlos Ureta
13 Sep 2021
-
Ideas de inversión
Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
Tanto el Eurostoxx como el S&P han cerrado, en agosto, su séptimo mes consecutivo de alzas. En las Bolsas europeas, con alguna excepción como la de nuestro Ibex, cuyo comportamiento está siendo más irregular, no se había visto una racha alcista similar desde el 2013, hace ocho años. En el caso del S&P y, también con matices, porque no todos los índices norteamericanos pueden decir lo mismo, estamos asistiendo desde marzo de 2020 a una subida casi sin respiro, que se ha convertido en vertical desde el pasado noviembre.
Juan Carlos Ureta
06 Sep 2021
-
Ideas de inversión
Cambio Climático y Geoingeniería
Hace años, en un periodo de fuerte sequía en algunas zonas de España, se realizó una campaña en la que se instaba a todos los ciudadanos a ahorrar agua en todo momento. Incluso se realizaron anuncios explicando que había que cerrar el grifo mientras uno se lavaba los dientes. Posteriormente se supo que las canalizaciones de agua de alguna de las principales ciudades sufrían pérdidas que superaban el 20% del líquido elemento.
Jesús Sánchez-Quiñones
03 Sep 2021
-
Ideas de inversión
Jackson Hole nunca defrauda
La esperada comparecencia de Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole ha sido muy bien recibida por las Bolsas, a pesar de que vino a confirmar la intención de la Fed de empezar a reducir este mismo año el importe de las compras mensuales de bonos. Ese mismo mensaje no fue bien recibido por las Bolsas la semana pasada, al publicarse las actas de la Fed el miércoles 18 de agosto, que ya anticipaba esa posible reducción de compras de bonos.
Juan Carlos Ureta
30 Aug 2021
-
Ideas de inversión
Resumen de agosto
Como es habitual, los volúmenes de negociación en las bolsas disminuyen durante agosto. Este año no ha sido una excepción. Aun así, las subidas en el mes han sido generalizadas a nivel global, con la excepción de los índices de la bolsa china y de las bolsas latinoamericanas. Tanto el Nasdaq, como el S&P y el Dax alemán finalizan el mes en niveles próximos a los máximos históricos.
Jesús Sánchez-Quiñones
27 Aug 2021
Anteriores
Mostrando resultados del 391 al 400
Resultados del 391 al 400
Siguientes