-
Ideas de inversión
El Mar de Fondo
La política monetaria interventora de los bloques económicos más importantes del mundo vive una historia más larga de la que esperaban, la cual se inicia masivamente post crisis sub pryme y se mantiene como una nube negra que es interpretada a juzgar por el nivel de crecimiento económico mundial, como una profesía autocumplida, donde las tasas están bajas porque la economía no tiene fuerza para crecer, y las expectativas no mejoran a pesar de las inéditas medidas de los bancos centrales.
Arturo Frei
18 Oct 2019
-
Ideas de inversión
Pagar por depositar
Pagar intereses por depositar dinero en un banco parecía algo impensable. Sin embargo, el Banco Central Europeo cobra por los depósitos que realizan los bancos en la institución desde hace cinco años. Hasta ahora ha sido algo ajeno a los depositantes en general, ya que las únicas afectadas han sido las entidades financieras que necesariamente tienen que depositar en el BCE las cantidades que no ahorran o invierten en otro tipo de activos.
Jesús Sánchez-Quiñones
18 Oct 2019
-
Ideas de inversión
Bolsas y acuerdo comercial ¿sell the rally?
Aunque la segunda semana de octubre ha tenido también otros argumentos, no cabe duda de que la guerra comercial y, sobre todo, los tuits de Trump anunciando, siempre bajo su particular punto de vista, las sucesivas evoluciones del conflicto, han concentrado la atención de las Bolsas a lo largo de toda la semana, quitando protagonismo a las restantes noticias, incluidas las actas de la Fed y del BCE, cuya publicación arroja claves interesantes sobre la situación interna en ambas autoridades monetarias.
Juan Carlos Ureta
14 Oct 2019
-
Ideas de inversión
Ahora más gasto
Cada vez son más las voces, incluso dentro del BCE, que reconocen el efecto limitado de la actual política de tipos de interés negativos para lograr un mayor crecimiento económico. En las últimas semanas, tanto Draghi como su sucesora Lagarde, han instado a los países con margen suficiente, a utilizar la política fiscal para generar crecimiento.
Jesús Sánchez-Quiñones
11 Oct 2019
-
Ideas de inversión
Bolsas 'binarias' en la recta final del año
Una vez más las Bolsas han vuelto a amenazar, en las dos primeras jornadas de octubre, con una corrección seria, para, casi a continuación y sin solución de continuidad, dar paso a un fuerte rebote en la jornada de cierre semanal del viernes. Y una vez más, la alternativa para los inversores es hacer caso a unos datos que muestran debilidad económica o, por el contrario, confiar en unos Bancos Centrales que prometen más dinero barato.
Juan Carlos Ureta
07 Oct 2019
-
Ideas de inversión
Una verdad incómoda
El próximo lunes se celebrará el Día de la Educación Financiera. Es una iniciativa loable para transmitir la importancia del ahorro y la inversión a amplias capas de la población. Además de promover una educación financiera básica, las autoridades deberían ser transparentes respecto a la pensión que debe esperar cada español en el futuro en función de sus condiciones únicas y personales.
Jesús Sánchez-Quiñones
04 Oct 2019
-
Ideas de inversión
La política añade tensión a las Bolsas
Aunque el factor político ha estado presente, con mayor o menor intensidad, a lo largo de todo el verano en los mercados, y aunque sin duda los inversores han tenido que lidiar con inquietudes como el Brexit, la cambiante situación de Italia, el previsible retorno del peronismo en Argentina, la tensión entre Irán y Arabia Saudita, o la ya larga guerra entre China y Estados Unidos, no cabe duda de que la decisión de la presidenta del Congreso americano, Nancy Pelosi, de iniciar un proceso de 'impeachment' contra el presidente Trump, añade una tensión adicional a las Bolsas, sobre todo a las americanas.
Juan Carlos Ureta
30 Sep 2019
-
Ideas de inversión
Los 1.400 bancos alemanes y el BCE
Las discrepancias dentro del BCE respecto de su actual política de tipos negativos y compra permanente de activos son cada vez más notorias y audibles, sobre todo desde Alemania. Al día siguiente de la aprobación de la última batería de medidas de bajada de tipos y adquisición de activos, el presidente del Bundesbank, Weidmann, declaraba y publicaba en la web del BUBA, que "el BCE había ido demasiado lejos".
Jesús Sánchez-Quiñones
27 Sep 2019
-
Ideas de inversión
Los tiempos difíciles de Powell
La tibia reacción de los inversores a la esperada decisión de la Fed de bajar el tipo de interés otro cuarto de punto, y las informaciones del viernes por la tarde según las cuales los negociadores chinos habrían cancelado algunas visitas previstas y regresado prematuramente a China, han impedido a las Bolsas americanas cerrar su cuarta semana consecutiva en positivo y ha retrasado, de momento, la vuelta del S&P a los máximos históricos de todos los tiempos.
Juan Carlos Ureta
23 Sep 2019
-
Ideas de inversión
De temporal a permanente
Cuando medidas inicialmente coyunturales y transitorias se usan durante un largo periodo de tiempo de forma ininterrumpida, crean adicción, se convierten en permanentes y pierden su eficacia. Lo mismo que los médicos recomiendan no abusar del consumo de antibióticos porque acaban perdiendo sus efectos beneficiosos, la actual política monetaria se ha convertido en permanente, siendo su eficacia cada vez menor.
Jesús Sánchez-Quiñones
20 Sep 2019
Anteriores
Mostrando resultados del 621 al 630
Resultados del 621 al 630
Siguientes