-
Ideas de inversión
¿Por qué recomendamos comprar calidad?
El día 3 de enero del año 2022, el índice bursátil más representativo de las bolsas en Estados Unidos (S&P) marcó máximos históricos y desde entonces ha corregido cerca del 20% de su valor, para mantenerse en torno a los 4.000 puntos, hace ya 9 meses. ¿Esta consolidación lateral estará preparando algún momento de cataclismo o algo por estilo, o bien es la antesala para volver a máximos históricos nuevamente?
Arturo Frei
12 Jun 2023
-
Ideas de inversión
El lenguaje como arma
El manejo adecuado del lenguaje ha permitido a los bancos centrales cambiar su objetivo de inflación de forma inadvertida para la mayoría. El lenguaje también es útil como arma en la política monetaria desarrollada por los bancos centrales.
Jesús Sánchez-Quiñones
09 Jun 2023
-
Ideas de inversión
La caída de la inflación y el informe de empleo hacen olvidar el aviso de China
Las Bolsas han continuado una semana más con el mismo guion que vienen siguiendo desde que se inició el año, un guion cuyos argumentos básicos son que la inflación se va a moderar, que en consecuencia la Fed dejará de subir los tipos en breve y los bajará a fin de año
Juan Carlos Ureta
05 Jun 2023
-
Ideas de inversión
Relativizando la mejora de la inflación
La mejora de la inflación en Europa y en EE. UU. reflejada en los últimos datos conocidos, en comparación con los máximos de hace menos de un año, es suficiente para que ya abunden las voces que auguran una pronta bajada de los tipos de interés. Existen numerosos factores para considerar que dichas bajadas de tipos no van a tener lugar durante bastante tiempo.
Jesús Sánchez-Quiñones
02 Jun 2023
-
Ideas de inversión
La inteligencia artificial escribe el guion de las bolsas, a la espera del techo de deuda
Poco a poco, pero de forma inexorable, las Bolsas se van adentrando en esa combinación de una economía fuertemente disruptiva que a la vez ensaya un suave aterrizaje desinflacionario
Juan Carlos Ureta
29 May 2023
-
Ideas de inversión
Por qué EE. UU. no impagará su deuda
En los últimos días está habiendo demasiado ruido, comentarios y noticias poco acertadas respecto a un inminente "impago" de la deuda pública estadounidense si no se llega a un acuerdo entre los dos grandes partidos de EE. UU. para elevar el "techo de deuda".
Jesús Sánchez-Quiñones
26 May 2023
-
Ideas de inversión
El optimismo de las bolsas y el otro ángulo del techo de la deuda
Tal y como anticipábamos al finalizar nuestro último comentario, nada importante ha pasado estos días en unas Bolsas que no quieren bajar, pase lo que pase, pero que, si excluimos un conjunto de valores muy reducido, aunque importante por su elevada capitalización, tampoco tienen demasiada fuerza para subir.
Juan Carlos Ureta
22 May 2023
-
Ideas de inversión
1.400 bancos alemanes fuera del foco
La crisis bancaria de 2008 comenzó en algunos grandes bancos internacionales, aunque acabó afectando a entidades financieras de todos los tamaños. Ahora, tras la quiebra de cuatro bancos en Estados Unidos, los problemas no se centran en las grandes entidades financieras, sino en la llamada banca regional estadounidense
Jesús Sánchez-Quiñones
19 May 2023
-
Ideas de inversión
Bolsas sin convicción, soportadas por muy pocos valores
El seguimiento de las Bolsas a nivel de índices se ha convertido en cierto modo en un ejercicio bastante tedioso, al tener que constatar semana a semana, e incluso mes a mes, unas variaciones no muy grandes, dejando la sensación de que, pase lo que pase, nunca pasa nada.
Juan Carlos Ureta
15 May 2023
-
Ideas de inversión
El estrés de la banca
Tras la caída de cuatro bancos regionales en Estados Unidos en las últimas semanas (Silicon Valley Bank, Signature Bank, SilverGate y First Republic Bank) se ha puesto de manifiesto la distinta regulación aplicable a los grandes bancos y la aplicable al resto de entidades de menor tamaño.
Jesús Sánchez-Quiñones
12 May 2023
Anteriores
Mostrando resultados del 221 al 230
Resultados del 221 al 230
Siguientes