La opinión de nuestros expertos

Los expertos de Renta 4 comparten contigo artículos en los que valoran la situación actual de los mercados financieros.
La opinión de nuestros expertos

Artículos de opinión - Página 57

Todos
  • Todos
  • Renta 4 Chile
  • Guillermo Araya
  • Juan Carlos Ureta
  • Jesús Sánchez-Quiñones
  • Arturo Frei
  • Nicolás Díaz

Restablecer filtros

  • Ideas de inversión

    Riesgos a medio plazo y nuevas bandas de valoración
    A medida que avanza la crisis del coronavirus y que se vislumbra de forma algo más fiable el final de esta primera fase de la pandemia, las preguntas e inquietudes de los inversores también van cambiando. Como decíamos la semana pasada, ya no preocupa tanto cuándo va a acabar la pandemia, sino qué va a pasar tras la pandemia, cómo va a ser el mundo post Covid-19, cómo va a ser la tan anunciada "nueva normalidad" en lo que a la economía y a las inversiones se refiere.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  04 May 2020

  • Ideas de inversión

    ¿A medio camino o a medio gas?
    No deja de sorprender el movimiento de la bolsas la última semana de abril, en especial del Standard and Poors, donde los dos últimos días de la semana retrocedió todo lo avanzado los tres primeros, donde incluso había ignorado por varias horas importantes resistencias técnicas, para terminar resumiendo la semana el viernes con una falsa ruptura desde el punto de vista técnico.
    Arturo Frei

    Arturo Frei   04 May 2020

  • Ideas de inversión

    La hormiga, la cigarra y el coronavirus
    Las fábulas infantiles tradicionales transmiten enseñanzas aplicables en multitud de situaciones de la vida real, familiar, empresarial e incluso estatal. La fábula de la hormiga y la cigarra sirve para ilustrar la diferencia de actuación entre países previsores y los que no lo son creyendo que los malos tiempos son cosas del pasado que no volverán.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  01 May 2020

  • Ideas de inversión

    El petróleo y los pocos elegidos
    Pese a los ligeros recortes de esta semana en las Bolsas americanas (S&P -1,3% en la semana, Nasdaq -0,18%) sigue siendo muy impresionante la fortaleza y el optimismo de los inversores norteamericanos, que tras dos semanas de alzas históricas en Wall Street han permitido a los índices americanos mantenerse bastante bien en medio de datos económicos mucho peores de lo esperado. 
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  27 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    Petróleo en negativo, otra aberración
    Cuando hace unos días el presidente Macron mencionaba que en la actual coyuntura había que "pensar lo impensable", previsiblemente no se imaginaba que una materia prima tan esencial como el petróleo llegara a intercambiarse a precios negativos. En otras palabras, el comprador recibe la mercancía, y además "cobra" dinero por ello, y el vendedor "paga" dinero por deshacerse de la mercancía.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  24 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    Los espíritus animales hacen olvidar los malos datos
    Tras la espectacular subida de la semana anterior, y en medio de una economía paralizada por el confinamiento global, las Bolsas americanas han vuelto a subir esta semana, llevando al Dow Jones a recuperar los 24.000 puntos y a protagonizar sus mejores dos semanas seguidas desde los años treinta del pasado siglo, una época también, por cierto, llena de incertidumbres económicas. El S&P no le ha ido a la zaga, con su subida semanal del 3% pero la gran estrella ha sido, una vez más, el Nasdaq, con una subida semanal del 6% que se añade a la del 10,6% de la semana previa.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  20 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    Empresa que quiebra no vuelve a abrir
    El principal daño de la actual pandemia es la pérdida de vidas humanas y el sufrimiento consiguiente de las familias que, cruelmente, ni siquiera pueden despedirse, ni velar a los fallecidos. El efecto secundario es el severo impacto económico derivado de la pandemia en cada uno de los países. 
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  17 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    La Fed y el novedoso experimento de la hibernación
    La fuerte subida de las Bolsas esta segunda semana de abril ha llevado al Dow Jones a protagonizar su mejor semana desde 1938 y al S&P la mejor desde 1974, permitiendo a los índices bursátiles continuar la formidable remontada que iniciaron a partir de los mínimos marcados el pasado 19/20 de marzo. Aunque la subida había sido interrumpida los primeros días de abril, lo cierto es que a cierre del pasado jueves, índices como el S&P o el Dax acumulan ganancias de un 25% en tan solo tres semanas. 
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  13 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    Las bolsas se apuntan a la V
    La recuperación de las bolsas mundiales desde los mínimos de marzo ha sido considerable. Tanto las bolsas estadounidenses como las europeas repuntan más de un 20%, aunque los descensos desde el inicio del año siguen siendo muy elevados. A pesar de ser demasiado pronto para considerar que la pandemia está controlada y cerca de finalizar, un par de buenas noticias respecto a la evolución de la enfermedad han permitido una mejora considerable en las valoraciones.
     Jesús Sánchez-Quiñones

    Jesús Sánchez-Quiñones  10 Apr 2020

  • Ideas de inversión

    La deflación asoma en medio del 'rescate total'
    Ante lo que ya inevitablemente parece claro, es decir, la entrada en recesión de la mayor parte de la economía global, hay dos análisis radicalmente distintos. Uno es pensar que esa recesión es una consecuencia sobrevenida de un shock externo e imprevisible, el Covid-19, que ha frustrado la reactivación económica que supuestamente iba a iniciarse en Estados Unidos y en la zona euro tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China. El análisis alternativo es pensar que el Covid-19 ha llegado en un momento en el que la economía daba ya muestras evidentes de desaceleración y mostraba inquietantes síntomas de excesivo endeudamiento y de burbujas en algunos mercados de activos, como consecuencia de los desequilibrios generados por una larga década de políticas monetarias ultraexpansivas.
    Juan Carlos Ureta

    Juan Carlos Ureta  06 Apr 2020

Mostrando resultados del 561 al 570

Resultados del 561 al 570

No se han encontrado resultados para su búsqueda. 

Aquí le dejamos algunas sugerencias:

  • Si ha usado el buscador de palabra clave compruebe que todas las palabras están escritas correctamente o intente usar otra palabra.
  • Si ha usado el filtro de periodo cambie o amplíe las fechas de busqueda.
  • Puede pulsar en Restablecer filtro para realizar una nueva busqueda.

"La razón esencial de Renta 4 es la pasión de invertir""

Juan Carlos Ureta | Presidente de Renta 4 Banco

Toda la actualidad de los mercados a un clic

Los comentarios de análisis diarios y semanales
La actualidad de los mercados minuto a minuto
Los análisis de valores realizados por nuestros expertos